## Introducción

El texto de Iovana Rocha, escrito el 25 de mayo de 2024, analiza el encuentro virtual organizado por Verde Aquelarre, un foro feminista que reunió a las candidatas a la gubernatura de Guanajuato: Alma Alcaraz, Libia Denisse y Yulma Rocha. El texto destaca la importancia de este espacio para la construcción de un debate político con perspectiva de género y la necesidad de que las candidatas asuman compromisos concretos con la agenda feminista.

## Resumen con viñetas

* El foro virtual de Verde Aquelarre ofreció un espacio seguro para que las candidatas se presentaran y debatieran sus propuestas con una perspectiva de género.
* Las candidatas mostraron una disposición diferente a la observada en otros debates, con mayor atención y escucha, especialmente hacia las mujeres jóvenes.
* Libia Denisse y Yulma Rocha se comprometieron a no admitir en sus gobiernos a violentadores o deudores alimenticios, un paso crucial para combatir la violencia de género.
* Alma Alcaraz aún no ha tomado una postura clara sobre este tema, lo que la obliga a deslindarse de los deudores alimenticios y violentadores.
* El texto destaca la importancia de la participación de las mujeres en la política y la necesidad de que las candidatas asuman compromisos concretos con la agenda feminista.

## Palabras clave

* Feminismo
* Política
* Género
* Compromiso
* Candidatas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.