Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Peniley Ramírez el 25 de mayo de 2024, relata la experiencia del autor al entrevistar a las dos candidatas punteras a la Presidencia de México: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. El texto explora las dificultades que enfrentó para obtener una entrevista con Sheinbaum, contrastando su experiencia con la de Gálvez, quien accedió a una entrevista extensa. El autor también reflexiona sobre la situación política en México, especialmente en relación con la violencia contra las mujeres y la militarización.

## Resumen con viñetas

* Peniley Ramírez siguió las campañas de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum para la Presidencia de México.
* Ramírez entrevistó a Gálvez en Nueva York, quien respondió preguntas sobre migración, feminismo y política.
* Ramírez intentó durante semanas obtener una entrevista con Sheinbaum, pero enfrentó dificultades para acceder a ella.
* Ramírez finalmente entrevistó a Sheinbaum en un evento en Tultitlán, Estado de México, por un breve periodo de tiempo.
* Ramírez planea compartir más detalles de las entrevistas en un próximo artículo, incluyendo las respuestas de las candidatas a temas polémicos.

## Palabras clave

* Migración
* Feminismo
* Militarización
* Política
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.