Publicidad

## Introducción

El texto de Marién Estrada, escrito el 25 de mayo de 2024, explora el concepto de Brahmacharya dentro del yoga, un principio que busca la moderación y el equilibrio en la vida. A través de la interpretación de diversos autores, el texto nos invita a reflexionar sobre la importancia de evitar los excesos y la carencia, buscando un estado de plenitud y satisfacción.

## Resumen con Viñetas

* Marién Estrada argumenta que todos hemos experimentado excesos en nuestras vidas, ya sea en la comida, el trabajo, las redes sociales o cualquier otra área.
* El yoga, según Patanjali, no solo se basa en la práctica de posturas, sino también en un código ético llamado yamas y niyamas.
* Brahmacharya, el cuarto yama, se traduce como "el que sigue la senda de Brahma" y representa la moderación y la conciencia de lo suficiente.
* Deborah Adele define Brahmacharya como "ver lo sagrado en lo ordinario y lo ordinario en lo sagrado".
* T.K.V. Desikachar, hijo del legendario maestro de yoga Tirumalai Krishnamacharya, interpreta Brahmacharya como evitar tanto el exceso como la carencia.
* La postura del Niño con Prana mudra se asocia a Brahmacharya, simbolizando la plenitud y la satisfacción.

## Palabras Clave

* Brahmacharya
* Yoga
* Moderación
* Patanjali
* Prana mudra

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.