La responsabilidad social de las empresas
Gustavo Alanis Ortega
El Universal
RSE 🏢, México 🇲🇽, CEMEFI 🏛️, Greenwashing 🌿, Transparencia 🔍
La responsabilidad social de las empresas
Gustavo Alanis Ortega
El Universal
RSE 🏢, México 🇲🇽, CEMEFI 🏛️, Greenwashing 🌿, Transparencia 🔍
El texto escrito por Gustavo Alanis Ortega el 24 de Mayo del 2025, explora el concepto de responsabilidad social empresarial (RSE) en México, cuestionando la autenticidad de las certificaciones otorgadas por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y alertando sobre el "greenwashing". El autor profundiza en los aspectos que verdaderamente definen una empresa socialmente responsable, abarcando desde las condiciones laborales y el respeto a los derechos humanos hasta el compromiso ambiental y el cumplimiento de la ley.
El autor destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de la RSE.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia del "greenwashing" y la posibilidad de que empresas obtengan certificaciones de RSE sin cumplir realmente con los estándares éticos y ambientales. Esto socava la credibilidad de las certificaciones y engaña a los consumidores.
La claridad con la que se define lo que implica ser una empresa socialmente responsable, abarcando aspectos laborales, ambientales, sociales y legales. Esto proporciona una guía valiosa para las empresas que buscan genuinamente mejorar su impacto en la sociedad y el medio ambiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de recursos en San Luis Potosí podría afectar la operatividad del proceso electoral.
La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.
La elección directa de jueces y magistrados representa una redefinición del vínculo entre ciudadanía y justicia en México.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.
La falta de recursos en San Luis Potosí podría afectar la operatividad del proceso electoral.
La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.
La elección directa de jueces y magistrados representa una redefinición del vínculo entre ciudadanía y justicia en México.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.