¿Gravar narco remesas? (II)
Celso Mariño
Grupo Milenio
Remesas 💰, México 🇲🇽, Migrantes 🧑🤝🧑, Impuesto 💸, PIB 📈
Celso Mariño
Grupo Milenio
Remesas 💰, México 🇲🇽, Migrantes 🧑🤝🧑, Impuesto 💸, PIB 📈
Publicidad
El texto de Celso Mariño, fechado el 24 de Mayo de 2025, analiza la reacción del gobierno mexicano ante la propuesta estadounidense de gravar las remesas enviadas desde Estados Unidos. El autor explora las posibles razones detrás de la intensa respuesta del gobierno de México, considerando el impacto económico de las remesas y las implicaciones de la medida para los migrantes mexicanos.
El 3.7% del PIB de México en 2024 correspondió a remesas, alcanzando un récord de 64 mil 745 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La posible afectación a los migrantes mexicanos no ciudadanos en Estados Unidos, quienes tendrían que pagar el impuesto del 3.5% sobre las remesas. Además, el riesgo de un aumento en las operaciones ilegales y la presión sobre los migrantes para evitar el pago del impuesto.
La fuerte defensa del gobierno de México hacia los intereses de sus ciudadanos en el extranjero y la importancia que le da a las remesas como fuente vital de ingresos para el país. La reacción del gobierno de Sheinbaum demuestra la relevancia que tienen las remesas para la economía mexicana y su compromiso con la protección de los migrantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la empresa propietaria de la pipa, Transportadora Silza, no tenía registro actualizado de su póliza de seguro ni de responsabilidad por daño ambiental ante la Semarnat.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Un dato importante del resumen es que la empresa propietaria de la pipa, Transportadora Silza, no tenía registro actualizado de su póliza de seguro ni de responsabilidad por daño ambiental ante la Semarnat.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.