Misión Imposible: el tropiezo final
Alejandro Aleman
El Universal
Misión Imposible 🎬, Decepción 😔, Diálogos 💬, Acción 💥, Legado 📜
Alejandro Aleman
El Universal
Misión Imposible 🎬, Decepción 😔, Diálogos 💬, Acción 💥, Legado 📜
Publicidad
El texto de Alejandro Aleman, fechado el 24 de Mayo del 2025, es una crítica mordaz a la película Mission Impossible: The Final Reckoning. El autor expresa su decepción con la película, argumentando que daña el legado de la saga y que está llena de errores narrativos y de ejecución.
Un dato importante del resumen es la comparación desfavorable con Ghost Protocol (Bird, 2011), destacando la preferencia de esta última por mostrar en lugar de explicar, a diferencia de Final Reckoning.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor critica la película por su exceso de diálogos explicativos, la falta de humor y la solemnidad insoportable, lo que la convierte en una experiencia aburrida y poco emocionante. Además, considera que el intento de conectar la película con entregas anteriores es forzado e innecesario.
El autor reconoce que las escenas de acción son técnicamente impresionantes, aunque no logran emocionar debido al sopor previo causado por el exceso de diálogos. También menciona que los momentos menos aburridos son aquellos donde se involucra la política, con referencias a la administración Trump y a Kamala Harris.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto defiende en tono sarcástico que Ricardo Monreal tiene una concepción diferente de la humildad y la austeridad.
Un dato importante del resumen es que, según el autor, de todas las "corcholatas", sólo Claudia Sheinbaum logró capitalizar el proceso.
La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.
El texto defiende en tono sarcástico que Ricardo Monreal tiene una concepción diferente de la humildad y la austeridad.
Un dato importante del resumen es que, según el autor, de todas las "corcholatas", sólo Claudia Sheinbaum logró capitalizar el proceso.
La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.