La derrota contra la piratería
Observatorio Nacional Ciudadano
El Universal
México 🇲🇽, USTR 🇺🇸, Propiedad Intelectual 🧑🎓, FGR 🏛️, Piratería 🏴☠️
Columnas Similares
La derrota contra la piratería
Observatorio Nacional Ciudadano
El Universal
México 🇲🇽, USTR 🇺🇸, Propiedad Intelectual 🧑🎓, FGR 🏛️, Piratería 🏴☠️
Columnas Similares
Este texto, publicado por el Observatorio Nacional Ciudadano el 24 de Mayo de 2025 y escrito por Manuel Vélez y Doria Vélez, analiza la reciente inclusión de México en la lista de alta prioridad del Reporte Especial 301 de la USTR y las razones detrás de este cambio, enfocándose en la disminución de la aplicación de la ley en delitos contra la propiedad intelectual.
Una investigación revela que la FGR no investiga los delitos contra la propiedad intelectual para proteger al sector informal.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La existencia de una orden interna en la FGR para no investigar delitos contra la propiedad intelectual, lo que sugiere una tolerancia institucionalizada hacia la piratería y la falsificación.
La investigación exhaustiva y el análisis profundo de las causas detrás de la inacción en la aplicación de la ley, lo que proporciona una base sólida para abordar el problema de manera efectiva y no solo superficial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
Rosa Icela Rodríguez tiene la potestad de decidir cuándo dejar su cargo en la Segob.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
Rosa Icela Rodríguez tiene la potestad de decidir cuándo dejar su cargo en la Segob.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.