Cuando los criminales expulsan y el Estado calla
Maria Elena Morera
El Universal
Desplazamiento 🏘️, Violencia 🔪, México 🇲🇽, Inacción 🦥, Estado 🏛️
Columnas Similares
Cuando los criminales expulsan y el Estado calla
Maria Elena Morera
El Universal
Desplazamiento 🏘️, Violencia 🔪, México 🇲🇽, Inacción 🦥, Estado 🏛️
Columnas Similares
Este texto, escrito por Maria Elena Morera el 24 de Mayo de 2025, aborda la grave problemática del desplazamiento interno forzado en México, exponiendo cómo la violencia y la inacción del Estado obligan a miles de personas a abandonar sus hogares, sumiéndolos en la invisibilidad y la vulnerabilidad.
El texto denuncia que más de 400 mil personas han sido desplazadas por la violencia en México, según el Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), y que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de un sistema oficial de monitoreo.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La inacción y la falta de reconocimiento por parte del Estado mexicano ante la crisis humanitaria del desplazamiento forzado, permitiendo que el crimen organizado controle territorios y expulse a comunidades enteras sin ofrecer protección ni reparación a las víctimas.
La visibilización de la problemática del desplazamiento forzado y el llamado a la acción para implementar políticas públicas integrales que atiendan las necesidades de las víctimas, incluyendo salud mental, educación, empleo, vivienda y acompañamiento psicosocial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.