Publicidad

El texto escrito por Raul Contreras Bustamante el 24 de Mayo del 2025 analiza la situación actual de Pemex, enfocándose en el problema del "huachicol" y su impacto en la empresa y en el país. El autor destaca la transición de Pemex de ser un motor económico a una empresa deficitaria y endeudada, señalando la corrupción y el robo de combustibles como factores clave.

El "huachicol" se ha convertido en la segunda fuente de ingresos ilícitos para los cárteles mexicanos, después del narcotráfico.

📝 Puntos clave

  • Pemex celebra su 87 aniversario el 7 de junio.
  • En 2024, Pemex reportó una pérdida neta de 620,605 millones de pesos, de los cuales 20,500 millones se perdieron por "huachicol".
  • Publicidad

  • En el primer trimestre de 2025, las pérdidas por sustracción ilegal de combustibles ascendieron a 5,471 millones de pesos, un 17% más que en el mismo periodo de 2024.
  • El "huachicol" se manifiesta en el robo directo de gasolina, la "ordeña" de ductos y la venta clandestina de combustibles sin pagar impuestos.
  • El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado que cárteles mexicanos comercializan petróleo robado de Pemex en territorio estadounidense.
  • A pesar de la reforma constitucional de 2019 que endureció las penas por delitos relacionados con hidrocarburos, los resultados han sido limitados.
  • Durante el sexenio anterior, Pemex presentó más de 31 mil denuncias por robo de hidrocarburos, pero la Fiscalía General de la República solo logró sentenciar a ocho personas.
  • El "huachicol" está ligado al aumento de la violencia en las zonas donde se encuentran oleoductos y tomas clandestinas.
  • No se han procesado altos funcionarios de Pemex ligados a la producción, distribución y venta de combustibles robados.

❓ Conclusiones FAQ

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más negativo del texto?

La impunidad y la falta de procesamiento de altos funcionarios de Pemex implicados en el robo de combustibles, lo que sugiere una posible complicidad o negligencia a gran escala que permite que el "huachicol" continúe sin control.

👍🏼 ¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

La visibilización del problema del "huachicol" y su impacto en la economía y la seguridad del país, así como la mención de esfuerzos para combatirlo, aunque estos no hayan sido del todo efectivos. El texto busca generar conciencia sobre la magnitud del problema y la necesidad de acciones más contundentes.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.

La ley otorga solo 5 días para que los afectados se defiendan, un plazo considerado insuficiente.

El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.