## Introducción

El texto de Yasmin Esquivel Mossa, publicado el 24 de mayo de 2024, analiza la participación de las mujeres en las próximas elecciones en México, destacando la importancia histórica de este proceso electoral y los avances logrados en materia de paridad de género.

## Resumen con viñetas

* El próximo 2 de junio, México celebrará elecciones para la presidencia, el Congreso, 9 gubernaturas y otros cargos locales.
* Esta elección será histórica por la cantidad de mujeres candidatas, superando por primera vez la mitad del total.
* Se espera que una mujer sea electa como la primera presidenta de México.
* El Congreso Federal ha alcanzado la paridad de género desde 2018 y se espera que se mantenga en la próxima legislatura.
* A pesar de los avances cuantitativos, se necesita avanzar en la igualdad sustantiva, asegurando que las mujeres ocupen cargos de relevancia y que sus voces sean escuchadas en las decisiones importantes.

## Palabras clave

* Paridad de género
* Igualdad sustantiva
* Violencia política de género
* Participación política de la mujer
* Elecciones 2024

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

31,093 personas se registraron como funcionarios de casilla para las elecciones judiciales del 1 de junio.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La aplicación "SinOutt" incrementó la asistencia escolar en un 30%, pasando de un 60% a un 90%.