Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 24 de mayo de 2024, expone la preocupante situación de violencia política que se vive en México durante el proceso electoral actual. El autor denuncia la impunidad con la que se cometen estos actos, que no solo afectan a candidatos y simpatizantes, sino que también contaminan el proceso democrático.

## Resumen con viñetas

* 37 candidatos han sido asesinados, más de 500 tienen protección por miedo y más de 900 abandonaron la contienda, la mayoría por temor a la violencia.
* La violencia política no solo se presenta en regiones apartadas, sino también en zonas urbanas, como Naucalpan, Edomex, donde la policía municipal estaría siendo utilizada para perseguir a vecinos y simpatizantes.
* En Naucalpan, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), en lugar de perseguir delincuentes, detuvo a un velador que estaba trabajando para el candidato de Morena, Isaac Montoya Márquez.
* La alcaldesa con licencia y candidata a la reelección por la alianza PAN-PRI-PRD, Angélica Moya Marín, habría ordenado la persecución contra Montoya Márquez.
* El texto también menciona el caso de Jorge Miranda Castro, candidato de Morena a la alcaldía de Zacatecas, quien ha sido denunciado por enriquecimiento ilícito, ya que se le han detectado 15 propiedades a su nombre y 56 en su familia.

## Palabras clave

* Violencia política
* Proceso electoral
* Impunidad
* Delincuencia organizada
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

La escisión de los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam se completará en el mes de julio de 2025 y será administrada por el IPAB.

La gestión de Rosario Rodríguez Rojo generó ventas por seis mil millones de pesos al año.