## Introducción

El texto, escrito por Autor el 24 de mayo de 2024, aborda la problemática de la violencia en México, específicamente la muerte de menores de edad, utilizando el caso de Dante Emiliano como ejemplo. El autor critica la falta de acción por parte de las autoridades y la impunidad con la que operan los criminales, haciendo un llamado a la sociedad a exigir justicia y protección para los niños.

## Resumen con viñetas

* La muerte de Dante Emiliano, un niño de doce años asesinado en la calle, es un reflejo de la crueldad e inhumanidad que existe en México.
* El autor critica la inacción de las autoridades, señalando que la muerte de Dante Emiliano se suma a la de otros niños como Fátima y Camila, víctimas de la criminalidad.
* El texto destaca la necesidad de estrategias integrales para combatir la violencia, incluyendo la prevención del reclutamiento de menores por parte de la delincuencia.
* El autor critica la estrategia actual, que se centra en la asistencia social sin abordar la raíz del problema, la criminalidad.
* Se hace un llamado a la sociedad a exigir justicia y protección para los niños, recordando que "a los niños ¡no se les toca!".

## Palabras clave

* Violencia
* Criminalidad
* Impunidad
* Menores de edad
* Dante Emiliano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.