## Introducción

El texto de Gonzalo Oliveros, escrito el 24 de mayo de 2024, analiza la polarización en México y su impacto en la sociedad. Oliveros argumenta que la polarización no es un fenómeno reciente, sino que tiene raíces profundas en la historia del país. Además, critica la falta de rendición de cuentas en los medios de comunicación y su papel en la perpetuación de la polarización.

## Resumen con viñetas

* Oliveros sostiene que la polarización en México es un fenómeno complejo que se ha desarrollado durante décadas, con raíces en la desigualdad social, la política, la cultura y los medios de comunicación.
* La polarización no se debe únicamente a un líder político, sino a una serie de factores que han erosionado la cohesión social.
* Oliveros critica la falta de escrutinio público hacia Claudia Sheinbaum, la candidata puntera en las preferencias electorales, y su dependencia en la imagen del presidente López Obrador.
* Oliveros considera que la campaña de Xóchitl Gálvez ha fallado en articular un discurso aglutinador que pueda contrarrestar la polarización.
* Oliveros concluye que la polarización es un peligro para la democracia mexicana y que la falta de rendición de cuentas en los medios de comunicación contribuye a su perpetuación.

## Palabras clave

* Polarización
* Rendición de cuentas
* Medios de comunicación
* Democracia
* Cohesión social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

67,000 habitaciones nuevas se están incorporando a nivel nacional gracias a la incorporación de nuevas cadenas hoteleras a la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).

La FAMEX 2025 se perfila como un evento clave en América Latina, con un enfoque en la innovación tecnológica, las oportunidades de inversión y el diálogo entre los actores del sector.