## Introducción

El texto, escrito por Autor el 24 de mayo de 2024, analiza el panorama electoral en México a nueve días de las elecciones federales y locales. El autor expone su preocupación por la falta de transparencia y las violaciones a la ley que se están presentando durante el proceso electoral, y critica la inacción de los medios, la oposición y los órganos autónomos.

## Resumen con viñetas

* Autor critica la falta de transparencia y la corrupción que permea el proceso electoral, comparándolo con algo que se pudre desde hace tiempo.
* Señala que el presidente López Obrador viola las leyes constantemente, haciendo campaña en sus mañaneras y opinando sobre el resultado electoral.
* Autor cuestiona la inacción de los medios de comunicación, que no denunciaron las violaciones a la ley desde el inicio del proceso electoral.
* Critica la postura de la oposición, conformada por PAN, PRI y PRD, que desconfía de las encuestas y asegura que Xóchitl Gálvez ya superó a Claudia Sheinbaum.
* Autor considera que el papel de Movimiento Ciudadano (MC) ha sido deplorable, al apoyar al gobierno y burlarse de la autoridad electoral.
* Señala la ineficacia de los órganos autónomos como el INE, el INAI y el TEPJF, que no han logrado frenar las violaciones a la ley por parte del presidente.
* Autor critica la falta de acción del INE ante la creciente participación del crimen organizado en el proceso electoral, que ha provocado asesinatos y renuncias de candidatos.
* Autor considera que AMLO está utilizando todos los recursos a su alcance para ganar la elección presidencial y la mayoría en el Congreso, y cuestiona si los medios, la ciudadanía y la oposición estarán a la altura del reto.

## Palabras clave

* Elecciones
* Corrupción
* Transparencia
* Oposición
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

Un dato importante es la declaración de Gerardo Fernández Noroña sobre la existencia de candidatos vinculados a grupos criminales.