Publicidad

## Introducción

En este texto, Rafael Pérez Gay nos lleva a un viaje nostálgico por la Ciudad de México de los años 70, específicamente a la colonia Doctores y sus alrededores. A través de la experiencia personal del autor, se nos presenta un retrato de la vida adolescente en una época marcada por la decadencia del cine nacional y la fascinación por el erotismo.

## Resumen con viñetas

* Rafael Pérez Gay recuerda su adolescencia en la Ciudad de México, donde el cine México era un punto de encuentro para disfrutar de películas de ficheras, como Bellas de noche (1975) protagonizada por Sasha Montenegro.
* El autor describe la colonia Doctores como un lugar donde se mezclaban la pobreza y la vida bohemia, con la presencia del Hospital General y el depósito de tranvías de Indianilla.
* Pérez Gay menciona la fama de los caldos de Indianilla, que se popularizaron entre los trabajadores y familiares de los pacientes del Hospital General.
* El autor destaca la importancia de Indianilla como un punto de referencia histórico, que finalmente dejó de funcionar en 1976 y se convirtió en un museo del juguete.
* Pérez Gay recuerda la desobediencia como una característica de la vida adolescente, y cómo él y sus amigos desafiaron las advertencias de su padre sobre la peligrosidad de la zona.

## Palabras clave

* Colonia Doctores
* Cine México
* Indianilla
* Bellas de noche
* Sasha Montenegro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Alfonso Romo no ha respondido públicamente a las acusaciones de lavado de dinero.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

El delito de extorsión aumentó en 238 casos en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.