Publicidad

## Introducción

El texto de Circuito Interior publicado el 24 de mayo de 2024 en Reforma analiza la situación política en México, centrándose en la Ley del Bienestar y la jornada de trabajo de los congresistas. El autor critica la postura de la oposición ante la ley y reflexiona sobre la influencia de las campañas electorales en la toma de decisiones. Además, comenta sobre la propaganda de la candidata Hannah de Lamadrid en Coyoacán.

## Resumen

* La Ley del Bienestar estuvo a punto de ser aprobada, pero la oposición la cuestionó por quitarle facultades a las alcaldías en temas de programas sociales.
* A pesar de las críticas, la oposición advirtió que la avalaría debido a la cercanía de las elecciones.
* Los congresistas tuvieron que suspender la sesión por primera vez en el Periodo Ordinario al llegar a la hora límite que ellos mismos establecieron.
* La propaganda de Hannah de Lamadrid en Coyoacán generó diversas interpretaciones, desde un error hasta un presagio de coordinación megapolitana.
* La propaganda llama a votar por Hannah de Lamadrid pero incluye el lema "¡amor a Puebla!", lo que genera confusión.

## Palabras clave

* Ley del Bienestar
* Oposición
* Campañas electorales
* Hannah de Lamadrid
* Propaganda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.