Salvemos al ITAM (y a Harvard)
Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista
ITAM 🏫, Arturo Fernandez 👴, Autonomía 🏛️, Prestigio ⭐, Renovación 🌱
Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista
ITAM 🏫, Arturo Fernandez 👴, Autonomía 🏛️, Prestigio ⭐, Renovación 🌱
Publicidad
El texto escrito por Fausto Pretelin Muñoz De Cote el 23 de Mayo de 2025 reflexiona sobre la evolución del ITAM a lo largo del tiempo, contrastando su época dorada con los desafíos actuales que enfrenta la institución. Se analiza la influencia de factores políticos, sociales y administrativos en el declive de su prestigio, así como la necesidad de una renovación para recuperar su esencia.
Un punto central es la crítica a la permanencia prolongada de ciertas figuras clave en puestos directivos del ITAM.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La prolongada permanencia de figuras clave en puestos directivos del ITAM, como Arturo Fernandez (33 años como rector), José Ramón Benito, Carlos McCadden y Alejandro Hernández, se presenta como un factor que ha contribuido al estancamiento y la pérdida de enfoque de la institución. Esto sugiere una falta de renovación y una posible resistencia al cambio.
La muerte de Alberto Bailleres y la llegada de su hijo Alejandro a la dirección del ITAM se presenta como una oportunidad para repensar el futuro de la institución y revitalizar su misión. Esto abre la puerta a posibles cambios positivos y a la recuperación del prestigio perdido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la prioridad dada a la estabilidad financiera y fiscal, en detrimento de la inversión pública y el desarrollo social.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El consumo de bienes importados creció diez veces más rápido que el de bienes nacionales entre diciembre de 2020 y julio de 2025.
El autor critica la prioridad dada a la estabilidad financiera y fiscal, en detrimento de la inversión pública y el desarrollo social.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El consumo de bienes importados creció diez veces más rápido que el de bienes nacionales entre diciembre de 2020 y julio de 2025.