Sin nombre, sin derechos: las barreras que impiden el registro de niñas y niños
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Identidad 🆔, Niñez 👶, Registro 📝, México 🇲🇽, Morelos 📍
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Identidad 🆔, Niñez 👶, Registro 📝, México 🇲🇽, Morelos 📍
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Columna Invitada del 23 de Mayo de 2025 aborda la problemática del derecho a la identidad de la niñez en México, específicamente en el estado de Morelos, a raíz de un caso judicial donde se le negó el registro de nacimiento a una niña de cinco años debido a trabas legales en el Código Familiar y el Reglamento del Registro Civil. El artículo destaca la importancia del acta de nacimiento para el ejercicio de otros derechos fundamentales y la necesidad de armonizar las leyes con el interés superior de la niñez.
La sentencia de la jueza Martha Eugenia Magaña es un paso importante para proteger el derecho a la identidad de la niñez en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de trabas legales y burocráticas en México, como las del Código Familiar y el Reglamento del Registro Civil de Morelos, que impiden el registro oportuno de nacimientos y vulneran el derecho a la identidad de la niñez, dejándolos en una situación de vulnerabilidad y exclusión social.
La sentencia de la jueza Martha Eugenia Magaña en Morelos, que representa un avance significativo al obligar a la revisión del marco normativo para garantizar el derecho a la identidad de la niñez y eliminar las barreras legales y burocráticas que impiden el acceso al acta de nacimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
El "marismo" quintanarroense tiene una fuerte ventaja para las elecciones de 2027.
Un dato importante es la acusación directa contra Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, como jefe del grupo criminal La Barredora, y su presunta conexión con Adán Augusto López.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
El "marismo" quintanarroense tiene una fuerte ventaja para las elecciones de 2027.
Un dato importante es la acusación directa contra Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, como jefe del grupo criminal La Barredora, y su presunta conexión con Adán Augusto López.