Ya no queremos brillar, queremos respirar
Mónica Castelazo
heraldodemexico.com.mx
Honestidad 😇, Vulnerabilidad 🥺, Autenticidad ✨, Comunicación 🗣️, Audiencias 👂
Columnas Similares
Ya no queremos brillar, queremos respirar
Mónica Castelazo
heraldodemexico.com.mx
Honestidad 😇, Vulnerabilidad 🥺, Autenticidad ✨, Comunicación 🗣️, Audiencias 👂
Columnas Similares
El texto de Mónica Castelazo, escrito el 23 de Mayo del 2025, explora el cambio de paradigma en la comunicación, pasando de la aspiración a la honestidad y la vulnerabilidad. Argumenta que las audiencias están cansadas de la perfección irreal y buscan conexión genuina con marcas y figuras públicas.
La honestidad y la vulnerabilidad son las nuevas claves para conectar con las audiencias.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La autora critica la persistencia de discursos tradicionales que promueven una perfección irreal y desconectada de la realidad, generando desconfianza y rechazo en las audiencias. Menciona específicamente al "ejecutivo de traje" y los "comerciales" que prometen felicidad utópica.
Mónica Castelazo resalta la creciente tendencia hacia la honestidad y la vulnerabilidad en la comunicación, especialmente en redes sociales y entre las nuevas marcas. Destaca que esta autenticidad genera confianza y conexión genuina con las audiencias, lo cual considera una "revolución".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.
La decisión de Donald Trump de impedir que Harvard admita estudiantes extranjeros es el eje central del texto.
El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.
El embajador Esteban Moctezuma inicialmente consideró "buena noticia" una tasa del 3.5% sobre las remesas, lo cual generó controversia.
El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.
La decisión de Donald Trump de impedir que Harvard admita estudiantes extranjeros es el eje central del texto.
El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.
El embajador Esteban Moctezuma inicialmente consideró "buena noticia" una tasa del 3.5% sobre las remesas, lo cual generó controversia.