Publicidad

## Introducción

El texto de Arturo Manzano Nieto, escrito el 23 de mayo de 2024, explora la creciente amenaza que representa la inteligencia artificial (IA) para las relaciones humanas, tomando como punto de partida la película "Her" y la reciente aparición de la interfaz GPT-4omni de OpenAI. El autor argumenta que la IA, con su capacidad de interacción natural y su velocidad de respuesta similar a la humana, podría llegar a sustituir la necesidad de compañía, planteando un escenario inquietante para el futuro de las relaciones interpersonales.

## Resumen con viñetas

* El texto compara la película "Her", donde Theodore, un hombre divorciado, se enamora de una asistente virtual de IA llamada Samantha, con la realidad actual, donde la IA está alcanzando niveles de interacción cada vez más sofisticados.
* OpenAI ha presentado su interfaz GPT-4omni, capaz de interactuar con diferentes tipos de entrada (texto, audio, imagen y video) y con una velocidad de respuesta similar a la humana.
* La IA podría pasar de ser una herramienta para generar textos, audios o videos a una amenaza real para las relaciones humanas, al ofrecer una alternativa a la compañía humana.
* Un grupo de científicos del Centro para la Seguridad de la Inteligencia Artificial advierte que la IA a nivel humano podría desarrollarse más pronto de lo que se cree, lo que justifica la necesidad de regularla para evitar daños irreversibles.
* El texto cuestiona la falta de interés político en regular la IA, a pesar de las posibles consecuencias negativas para la sociedad.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* GPT-4omni
* OpenAI
* Relaciones Humanas
* Regulación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa a la CATEM de extorsionar a empresas bajo la amenaza de huelgas ilegales y bloqueos.

Un dato importante del resumen es la aparente contradicción entre las acciones del gobierno y los dogmas establecidos por "El Señor de Palenque".

La Ciudad de México enfrenta desafíos significativos en la organización del Mundial, incluyendo retrasos en infraestructura y preocupaciones sobre seguridad y acceso para la población local.