Publicidad

## Introducción

El texto de Hugo González del 23 de mayo de 2024 analiza las propuestas de las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum en materia de tecnología, específicamente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El autor critica la falta de precisión y difusión de estas propuestas, cuestionando el compromiso real de las candidatas con la agenda TIC.

## Resumen

* González destaca el seguimiento que la firma The Competitive Intelligence Unit (The CIU) realiza de las propuestas TIC de las candidatas, señalando que Xóchitl Gálvez ha abordado el 48% de los temas relevantes para una Agenda Digital Nacional (ADN), mientras que Claudia Sheinbaum ha abordado el 40%.
* El autor considera que estos resultados no reflejan necesariamente el compromiso o la displicencia de las candidatas con la agenda TIC, sino más bien un desinterés por informar sobre sus propuestas.
* González cuestiona la falta de visibilidad de las propuestas TIC de ambas candidatas, sugiriendo que el tema no es atractivo para los electores y que la información al respecto es escasa.
* El autor menciona a Ernesto Flores, representante de Xóchitl Gálvez en temas TIC, y a José Antonio Peña (Pepe Merino), quien ha trabajado en la CDMX y en la campaña de Claudia Sheinbaum.
* González critica la falta de precisión en las propuestas de Xóchitl Gálvez, que se basan principalmente en el aumento de la conectividad y la digitalización del gobierno.
* El autor considera que las propuestas de Claudia Sheinbaum son aún más imprecisas, sin una idea clara sobre el Corpus Institucional ni sobre su propuesta de organización gubernamental.
* González concluye que, en ambos bandos, hay mucho que aclarar sobre las propuestas TIC, pero que ya es muy tarde para hacerlo.

## Palabras clave

* Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
* Agenda Digital Nacional (ADN)
* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* The Competitive Intelligence Unit (The CIU)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El rasgo más destacado del Banco de México es el compromiso de sus miembros por preservar la estabilidad de precios.

El Banco de México celebra su 100 aniversario en 2025, un hito importante en su historia.