Publicidad

## Introducción

El texto de Efrén Vázquez Esquivel del 23 de mayo de 2024 reflexiona sobre el manifiesto de intelectuales que llama a votar por Xóchitl Gálvez y critica la postura de Claudia Sheinbaum. El autor utiliza la obra de Bertrand Russell para analizar la influencia de las pasiones en la formación de opiniones políticas, incluso en personas con formación científica.

## Resumen con viñetas

* Efrén Vázquez Esquivel critica el manifiesto de intelectuales que apoya a Xóchitl Gálvez y ataca a Claudia Sheinbaum, argumentando que este tipo de declaraciones se basan en pasiones y no en conocimiento objetivo.
* El autor cita a Bertrand Russell, quien afirma que incluso los científicos pueden ser dominados por sus pasiones al hablar de temas políticos, expresando opiniones sin fundamento y con un dogmatismo que no usarían en sus áreas de experticia.
* Vázquez Esquivel argumenta que la ciencia, al proporcionar poder, puede ser utilizada para manipular a la gente, como ocurre con el manifiesto que busca influir en los votantes.
* El autor considera que los firmantes del manifiesto tienen derecho a apoyar a quien quieran, pero critica que lo hagan con violencia política por razón de género contra Claudia Sheinbaum, al considerarla un "monigote" de López Obrador.
* Vázquez Esquivel concluye que todos, incluso las mentes más brillantes, son susceptibles a las pasiones que pueden distorsionar la percepción de la realidad y llevar a confundir intereses personales con conocimiento objetivo.

## Palabras clave

* Manifiesto
* Bertrand Russell
* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización de la información proporcionada por El Mayo Zambada para ejercer presión política sobre México por parte del gobierno de Estados Unidos.

La gratuidad en salud, sin el respaldo financiero adecuado, se ha convertido en un espejismo que afecta principalmente a los más vulnerables.

Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.