Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Duran el 23 de mayo de 2024, analiza la preocupante situación de la deuda pública en México y su impacto en el crecimiento económico del país. Duran argumenta que la próxima presidenta de México debe abordar este problema con urgencia y tomar medidas para evitar una crisis similar a la que enfrentaron países como Grecia y Argentina.

## Resumen con viñetas

* Duran destaca que la deuda pública de México ha alcanzado niveles preocupantes, con un incremento del 59% desde 2018, lo que representa 16.8 billones de pesos.
* Este aumento sitúa a México en su nivel de deuda más alto en los últimos 23 años, elevando el ratio de deuda sobre el PIB a un 48.8%.
* Duran advierte que la capacidad de México para gestionar sus obligaciones sin comprometer el crecimiento económico a largo plazo se ve seriamente afectada por este nivel de endeudamiento.
* El autor menciona que el gasto público en programas de bienestar y subsidios a empresas estatales como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad está comprometiendo la inversión en áreas clave como la salud y la educación.
* Duran argumenta que la próxima presidenta de México debe implementar políticas prudentes que equilibren la necesidad de financiamiento a corto plazo con la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

## Palabras clave

* Deuda pública
* Crecimiento económico
* Sostenibilidad fiscal
* Política fiscal
* Inversión privada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

El dato más importante es el contraste entre el aumento de la IED y el estancamiento del PIB, sugiriendo una reticencia de los inversionistas nacionales.

El autor considera que acabar con el régimen de Maduro es imprescindible para romper las tramas del narcotráfico en la región.