## Introducción

El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza la estrategia de campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y cuestiona su enfoque en las encuestas, especialmente en relación a la percepción ciudadana sobre la seguridad, la corrupción y la salud.

## Resumen con viñetas

* Carlos Loret De Mola argumenta que la estrategia de Claudia Sheinbaum parece basarse en las encuestas, que le dan una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez.
* Sheinbaum ha optado por administrar su ventaja, evitando la polémica y la confrontación, y aprovechando la popularidad del presidente López Obrador.
* Sin embargo, esta estrategia conlleva un doble riesgo:
* Si las encuestas no reflejan la realidad, Sheinbaum habrá perdido la oportunidad de mostrar una personalidad propia y un proyecto con su firma.
* A pesar de la buena imagen de López Obrador, las encuestas también muestran un rechazo ciudadano a la gestión del gobierno en temas como la seguridad, la corrupción y la salud.
* Sheinbaum no ha tomado en cuenta estas áreas de oportunidad para diferenciarse del presidente López Obrador y ofrecer una visión propia.
* Loret De Mola concluye que la estrategia de Sheinbaum parece estar dictada por el presidente López Obrador, y no por las encuestas, lo que podría resultar costoso en las urnas.

## Palabras clave

* Estrategia
* Encuestas
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.