## Introducción

El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 22 de mayo de 2024, es un artículo de opinión que analiza las últimas noticias sobre las elecciones en México, incluyendo la contienda por la alcaldía de Atizapán de Zaragoza y la situación de la campaña de Movimiento Ciudadano en Guadalajara. El texto también menciona la integración del Estado de México al sistema IMSS-Bienestar.

## Resumen con viñetas

* Pedro Rodríguez Villegas, candidato a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por PAN-PRI-PRD y Nueva Alianza Estado de México, lidera las encuestas con un 45.5% de la intención de voto.
* Gonzalo Alarcón, candidato de Morena-PT-PVE, se ubica en segundo lugar con un 37.1% de la intención de voto.
* La campaña de Verónica Delgadillo, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara, se encuentra en una situación complicada, con denuncias de movimientos financieros sospechosos.
* Manuel Gutiérrez y Alejandro Rojas Díaz Durán, diputados federales, han solicitado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que investigue los depósitos sospechosos en las cuentas de Verónica Delgadillo.
* Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó sobre la integración del Estado de México al sistema IMSS-Bienestar, trabajando de manera coordinada con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

## Palabras clave

* Elecciones
* Atizapán de Zaragoza
* Guadalajara
* Movimiento Ciudadano
* IMSS-Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la demanda de Issabela Camil contra Netflix por violación a la intimidad sexual y derechos de imagen.

El costo total de las pérdidas por destruir Texcoco, ampliar refinación y las tres obras emblemáticas acumula una pérdida de 175,459 millones de dólares, 17 mil millones más que el Fobaproa de Zedillo.

El texto critica la negación de la ciencia climática por parte de líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.