## Introducción

El texto de Carlos Mota, publicado el 22 de mayo de 2024 en "Un Montón de Plata" de El Heraldo de México, analiza el desempeño del sector turístico mexicano a la luz del Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo 2024 del Foro Económico Mundial. Mota destaca las fortalezas del país, pero también pone énfasis en las áreas de oportunidad que deben ser atendidas para mejorar la experiencia turística y la seguridad de los visitantes.

## Resumen con viñetas

* México se ubica en el sexto lugar de los países más visitados del mundo, recibiendo más de 21 millones de turistas internacionales por vía aérea en 2023.
* El Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo 2024 del Foro Económico Mundial posiciona a México en el lugar 38, por debajo de países como Chipre, Estonia y Malasia.
* México presenta deficiencias en seguridad, servicios e infraestructura turística, y en la medición del impacto socioeconómico del sector turístico.
* A pesar de las áreas de oportunidad, México se destaca por sus recursos naturales y culturales, ocupando el quinto lugar en el mundo en recursos culturales.
* Mota advierte sobre los riesgos turísticos que deben ser atendidos, como la falta de seguridad en las pangas costeras, donde se han registrado muertes de turistas en los últimos años.

## Palabras clave

* Turismo
* México
* Seguridad
* Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo
* Foro Económico Mundial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.

Un dato importante es que el texto señala que las políticas de López Obrador resultaron en más de un millón de muertes.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.