## Introducción

El texto de Jonathan Ruiz, escrito el 22 de mayo de 2024, analiza los seis grandes retos que enfrentará la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, independientemente de su filosofía política. El texto explora las complejidades de la inteligencia artificial soberana, la ciberseguridad, el calentamiento global, las relaciones internacionales, la economía espacial y la necesidad de una estrategia nacional para afrontar estos desafíos.

## Resumen

* Inteligencia Artificial Soberana: México debe desarrollar su propia infraestructura de supercomputadoras para controlar datos y aprovechar las oportunidades de la IA en diversos sectores.
* Seguridad y Ciberseguridad: La próxima presidenta deberá abordar la creciente violencia y los ataques cibernéticos, estableciendo un responsable nacional de ciberseguridad.
* Calentamiento Global: Se necesita una estrategia nacional para la producción de energía, priorizando las energías renovables y considerando el impacto social y económico de las decisiones.
* Oriente y Occidente: La presidenta deberá navegar las complejas relaciones con Estados Unidos, China y otros países, manteniendo un equilibrio entre los intereses de México y sus aliados.
* Economía Espacial: México debe aprovechar la creciente industria espacial, desarrollando infraestructura y tecnología para participar en este sector.
* Retos Estratégicos: La próxima presidenta deberá actualizar constantemente el registro de los desafíos estratégicos que enfrenta México para tomar decisiones informadas.

## Palabras Clave

* Inteligencia Artificial Soberana
* Ciberseguridad
* Calentamiento Global
* Economía Espacial
* Retos Estratégicos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.