Publicidad

## Introducción

El texto del 22 de mayo de 2024, escrito por Darío Celis, expone una serie de controversias legales que involucran a figuras clave del ámbito político y empresarial mexicano. Se abordan temas como la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX sobre Grupo CBH+, la reestructuración de la deuda del ingenio Puga y la remoción de un conciliador en un concurso mercantil.

## Resumen con viñetas

* La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, liderada por Ulises Lara, y su coordinador de asesores, Oliver Ariel Pilares, investigan a Grupo CBH+, propiedad de Samantha Bárcenas, por una supuesta denuncia anónima de venta de fentanilo.
* La investigación se inició a partir de una denuncia anónima, lo que genera dudas sobre la legalidad del proceso.
* La Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, ejerció su facultad de atracción para investigar el caso, pero la Fiscalía de la CDMX se niega a remitir la carpeta de investigación.
* Oliver Ariel Pilares estaría utilizando la investigación para presionar a Samantha Bárcenas en el contexto de sus conflictos legales con su ex marido, Adrián Cervantes.
* Grupo CBH+ ganó un contrato de 3 mil 435 millones de pesos para proveer servicios de anestesia al IMSS, pero es probable que se le rescindan los contratos en algunos hospitales.
* Marco Antonio Campos, conciliador del ingenio Puga, hará una nueva oferta a los acreedores de la compañía, entre los que se encuentran Bimbo, Barcel, Danone, Santander, Sucroliq y Los Volcanes.
* Si los acreedores no aceptan la oferta, la compañía se retirará del proceso de reestructuración y se declarará en quiebra.
* La Juez Primero Concursal, Olga Borja Cárdenas, suspendió la remoción del conciliador Fernando Pérez-Correa en un concurso mercantil.

## Palabras clave

* Fiscalía
* Concurso Mercantil
* Grupo CBH+
* Ingenio Puga
* Conciliador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.