## Introducción

El texto, escrito por Julio Patán el 22 de mayo de 2024, analiza la estrategia de la compañera Claudia para proyectar una imagen de "presidenciable" durante los debates electorales. Patán observa con interés cómo la compañera Claudia responde a las acusaciones de corrupción, utilizando la frase "que lo investiguen las autoridades correspondientes" como respuesta a cualquier cuestionamiento.

## Resumen con viñetas

* Patán destaca la estrategia de la compañera Claudia para proyectar una imagen de "presidenciable" durante los debates, utilizando una respuesta predefinida a las acusaciones de corrupción.
* Patán observa con admiración la postura firme y hierática de la compañera Claudia ante las acusaciones, comparándola con la estrategia del CPMPDM de "cuidar la investidura".
* Patán sugiere que la compañera Claudia debería considerar la posibilidad de remover de sus cargos a los compañeros acusados de corrupción, para reforzar su imagen de "presidenciable".
* Patán menciona que la estrategia de "verse presidenciable" no funciona en todos los ámbitos, utilizando como ejemplo su propia experiencia familiar.
* Patán concluye que la estrategia de "verse presidenciable" puede ser efectiva en el ámbito político, pero no necesariamente en el ámbito personal.

## Palabras clave

* Presidenciable
* CPMPDM (Cuarto Presidente Más Popular del Mundo)
* CaPaMPDM (Cuarta Presidenta Más Popular del Mundo)
* Investidura
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

La popularidad de Donald Trump ha caído aproximadamente 12 puntos en los últimos dos meses, situándose entre el 40% y el 44%.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un par de tenis de lujo valuados en un millón de pesos robados ejemplifican la desproporción entre el valor simbólico y el valor real.