Publicidad

## Introducción

El texto del 22 de mayo de 2024 de Inversiones presenta un panorama de las últimas noticias del sector financiero y empresarial en México. Se destacan los avances en la digitalización bancaria, la expansión de servicios financieros, la innovación en el sector de autopistas y el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

## Resumen con viñetas

* Mercado Pago, liderado por Pedro Rivas, solicitará a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dirigida por Jesús de la Fuente, una licencia para convertirse en una Institución de Banca Múltiple. Tras dos años de operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico, la plataforma busca convertirse en el mayor banco 100% digital del país.
* Grupo Financiero B×+, fundado y presidido por Antonio del Valle Perochena, celebra su 20 aniversario con el objetivo de integrar 360° a sus clientes en sus cuatro unidades de negocio: Banco, Casa de Bolsa, Arrendadora y Seguros. La empresa busca avanzar en la digitalización, robustecer su cartera comercial, cuidar la cartera vencida y mejorar la eficiencia y rentabilidad.
* TeleVía, empresa de telepeaje en México, anunció la llegada de Rodrigo Bernal Chapa como nuevo Director General de Servicios Operacionales de Aleatica México, operador puro de infraestructura y corporativo internacional al que pertenece TeleVía. Ricardo Dávila Mondragón será el nuevo director general de TeleVía.
* Whirlpool Corporation redujo un 25% su emisión de gases de efecto invernadero a escala global durante 2023. En México, la empresa logró que el 50% del consumo de sus instalaciones de Apodaca y Celaya provenga de fuentes limpias, mientras que en Ramos Arizpe alcanzaron el 30%.
* DiDi, plataforma de movilidad dirigida en Hispanoamérica por Juan Andrés Panamá, superó los 10 millones de préstamos en México. La empresa lanzó su servicio de crédito en 2021 y ha logrado colocar el doble de préstamos en 2024 gracias a campañas digitales agresivas. El 47% de los acreditados son mujeres, quienes pueden obtener un crédito en menos de 24 horas a través de su móvil.

## Palabras clave

* Digitalización
* Banca
* Sostenibilidad
* Telepeaje
* Crédito

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.