Cuando la justicia la dicta el crimen
Juan Luis Montero García
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Crimen 🔪, Estado 🏛️, Justicia ⚖️, Normalización 🤦
Juan Luis Montero García
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Crimen 🔪, Estado 🏛️, Justicia ⚖️, Normalización 🤦
Publicidad
El texto escrito por Juan Luis Montero García el 21 de Mayo de 2025 analiza la preocupante situación en México, donde el crimen organizado ha usurpado funciones del Estado en diversas regiones, generando una normalización de la ilegalidad y una erosión del Estado de Derecho.
El autor enfatiza que la normalización de la presencia y accionar del crimen organizado es la derrota más clara del Estado de Derecho.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La normalización por parte de la sociedad de la presencia y accionar del crimen organizado, justificando sus actos ante la ineficacia del Estado, lo cual representa una grave erosión del Estado de Derecho y una aceptación del sometimiento en lugar del orden.
La propuesta de reconstruir el sistema penal, fortalecer la presencia institucional y recuperar la confianza ciudadana como una solución viable y necesaria para combatir el crimen organizado y restaurar el Estado de Derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.
José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.
La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.
La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.
José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.
La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.