Distribuir no basta: la urgencia es transformar
José Romero*
La Jornada
México 🇲🇽, Gasto social 💸, Pobreza 📉, Inversión 📈, Desarrollo económico 🚀
Columnas Similares
José Romero*
La Jornada
México 🇲🇽, Gasto social 💸, Pobreza 📉, Inversión 📈, Desarrollo económico 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Romero, director del CIDE, el 21 de Mayo de 2025, analiza el impacto del gasto social durante el sexenio anterior en México. Argumenta que, si bien los programas sociales redujeron la pobreza y extendieron la presencia del Estado, no han logrado generar un desarrollo económico sostenido ni fortalecer la planta productiva nacional. El autor propone un cambio de enfoque hacia la inversión productiva y el apoyo al capital nacional para construir una economía soberana e innovadora.
El gasto en subsidios, transferencias y aportaciones alcanzó 1.3 billones de pesos en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es que, a pesar de la reducción de la pobreza, el gasto social no logró generar un desarrollo económico sostenido ni fortalecer la planta productiva nacional, profundizando la dependencia del exterior y el estancamiento económico.
El aspecto más positivo es que los programas sociales lograron reducir la pobreza multidimensional y extender la presencia del Estado en territorios históricamente marginados, permitiendo que millones de personas recibieran ingresos regulares del presupuesto público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica el tono amenazante de la carta dirigida a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
El texto critica la respuesta de las autoridades ante la violencia y la impunidad.
El récord mundial de Ruth Chepngetich podría unirse a otros récords históricos manchados por sospechas de dopaje.
El autor critica el tono amenazante de la carta dirigida a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
El texto critica la respuesta de las autoridades ante la violencia y la impunidad.
El récord mundial de Ruth Chepngetich podría unirse a otros récords históricos manchados por sospechas de dopaje.