Hacer nada
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Longevidad ⏳, Prisa 🏃, Contemplación 🧘, Tecnología 💻, Educación 📚
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Longevidad ⏳, Prisa 🏃, Contemplación 🧘, Tecnología 💻, Educación 📚
Publicidad
El texto de Avelina Lésper, fechado el 21 de Mayo de 2025 en Jalisco, reflexiona sobre la relación entre la longevidad, la prisa de la sociedad moderna y su impacto en la creación y apreciación del arte. Contrasta la contemplación y el detalle del arte clásico con la inmediatez y la superficialidad del arte contemporáneo, impulsado por la tecnología y la falta de educación artística.
La contemplación pide no hacer, nos exige la paz del vacío, en esta sociedad frenética y estresada, no hay espacio para dedicar tiempo a la mirada, estar con el arte.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La crítica más fuerte se centra en la pérdida de la contemplación y la profundidad en el arte contemporáneo, debido a la prisa, la tecnología y la falta de educación artística. Se lamenta la creación de obras instantáneas y superficiales que carecen de la calidad y el significado del arte clásico.
La reflexión invita a reconsiderar la importancia de la contemplación, el conocimiento técnico y la educación artística en la creación y apreciación del arte. Destaca el valor de la paciencia, el detalle y la búsqueda de lo eterno en un mundo cada vez más acelerado e inmediato.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.