La UdeG le pone un alto a Lemus… pese al caos interno
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
Jalisco 📍, UdeG 🏫, Desapariciones 😔, Presupuesto 💰, Seguridad 🚨
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
Jalisco 📍, UdeG 🏫, Desapariciones 😔, Presupuesto 💰, Seguridad 🚨
Publicidad
El texto de Sofía García, publicado el 21 de Mayo del 2025, aborda la controversia generada por la propuesta del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sobre el presupuesto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para seguridad, así como la problemática de desapariciones de estudiantes en la entidad.
El texto destaca la falta de coordinación y comunicación dentro de la UdeG en relación con la seguridad y el manejo de recursos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de coordinación y comunicación dentro de la UdeG, evidenciada por las declaraciones contradictorias de la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios y la rectora, así como la creciente problemática de inseguridad y desapariciones de estudiantes en Jalisco.
El nombramiento de Jorge Ernesto Macías como Fiscal Especializado en Tamaulipas, lo cual fue bien recibido por colectivos de familiares de personas desaparecidas debido a su experiencia y colaboración previa con las familias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.