## Introducción

El texto del 21 de mayo de 2024, escrito por José Yuste, analiza las posibles consecuencias de la herencia económica del sexenio de Andrés Manuel López Obrador para la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en caso de ganar la Presidencia. El texto explora los desafíos que enfrenta Sheinbaum en materia energética y fiscal, y las posibles soluciones que se barajan para afrontar el déficit público y la situación de Pemex y CFE.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum heredaría una economía con estabilidad en algunos aspectos, como la autonomía del Banco de México y el fortalecimiento del T-MEC.
* Sin embargo, la situación de Pemex y CFE representa un gran desafío. Pemex se encuentra sobreendeudado e ineficiente, mientras que CFE podría enfrentar apagones programados.
* El déficit público del 6% del PIB, heredado de López Obrador, es otro problema que Sheinbaum deberá afrontar.
* Para solucionar el déficit fiscal, se baraja la posibilidad de gravar a los bancos, mediante la reducción de deducibilidades fiscales o un impuesto extraordinario por utilidades.
* Sheinbaum deberá encontrar un equilibrio entre mantener el legado de López Obrador y afrontar la realidad de una economía con grandes desafíos.

## Palabras clave

* Pemex
* CFE
* Sheinbaum
* López Obrador
* Déficit fiscal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El T-MEC podría enfrentarse a una revisión ligera, una cirugía mayor o incluso la cancelación, según el autor.

Las exportaciones de México hacia Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord histórico en el tercer mes de 2025, sumando 47 mil 982 millones de dólares.

Un dato importante es el caso del Ingenio Puga, rescatado a través de un concurso mercantil y la participación del Grupo Altor, logrando una producción significativa tras un periodo de huelga.

El SAT recaudó 2 billones 17,536 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, superando en casi 10% la cifra del año anterior.