## Introducción

El texto de Jorge Lomonaco, publicado el 21 de mayo de 2024, analiza la participación de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en el tercer debate presidencial, con un enfoque particular en sus propuestas de política exterior. Lomonaco critica la postura de Sheinbaum, quien se presenta como una continuadora de las políticas de López Obrador, mientras que destaca las propuestas de Gálvez, que representan un cambio de rumbo en la política exterior mexicana.

## Resumen con viñetas

* Lomonaco considera que el debate presidencial quedó eclipsado por las movilizaciones del domingo, conocidas como "La Marea Rosa".
* Sheinbaum se limita a reiterar los principios de política exterior del gobierno de López Obrador, incluyendo la búsqueda de financiamiento estadounidense para programas sociales en Centroamérica y la promoción de la CELAC.
* Lomonaco critica la política exterior de López Obrador, argumentando que ha disminuido la influencia y la confianza de México en el ámbito internacional.
* Gálvez propone una política exterior que priorice la cooperación con Estados Unidos, la reparación de las relaciones con España, la firma del Acuerdo global modernizado con la Unión Europea y la defensa de los derechos humanos.
* Lomonaco concluye que la elección del 2 de junio determinará el rumbo de la política exterior mexicana, ofreciendo dos opciones: una política nostálgica y aislacionista, o una política realista y proactiva.

## Palabras clave

* Política exterior
* Debate presidencial
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La elección del 1 de Junio del 2025 será histórica al permitir a los ciudadanos elegir ministros de la SCJN.