## Introducción

El texto de Roberta Garza, escrito el 21 de mayo de 2024, analiza la situación política actual en México y la compara con la elección presidencial del año 2000, donde Vicente Fox ganó al PRI tras décadas de dominio. Garza argumenta que la elección actual presenta una disyuntiva similar: la lucha entre una democracia imperfecta y la regresión hacia una dictadura.

## Resumen

* Roberta Garza compara la elección presidencial del 2000 con la actual, destacando la similitud en la lucha contra un sistema político dominante. En el 2000, Vicente Fox logró vencer al PRI gracias al "voto útil", una estrategia que unió a la oposición para derrotar al partido en el poder.
* Garza argumenta que la situación actual es similar, con López Obrador intentando consolidar un gobierno autoritario, eliminando contrapesos institucionales y reprimiendo la oposición.
* A pesar de que López Obrador no ha logrado eliminar por completo al INE, al poder judicial y a la prensa crítica, sí los ha debilitado significativamente.
* Garza advierte que la elección actual no se trata de dos candidatas o partidos, ni de ideologías, sino de la lucha por la democracia.
* La autora concluye que la elección de 2024 es crucial para el futuro de México, ya que se decide entre una democracia imperfecta y una dictadura.

## Palabras clave

* Democracia
* Dictadura
* Oposición
* Voto útil
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.