Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Carlos Martínez Macías el 21 de mayo de 2024, analiza la polémica situación de la presa El Zapotillo y su relación con el suministro de agua a la ciudad de León, Guanajuato. El texto explora las promesas de campaña de distintos candidatos políticos en Guanajuato que buscan revivir el proyecto de traer agua de la presa a León, a pesar de la cancelación del acueducto y las protestas de los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, en Jalisco.

## Resumen con viñetas

* Durante las campañas electorales en Guanajuato, varios candidatos de diferentes partidos políticos prometieron reactivar el proyecto de traer agua de la presa El Zapotillo a León, incluyendo al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
* La candidata a la gubernatura por el PAN, Libia García Muñoz Ledo, también se pronunció a favor del proyecto, argumentando que Guanajuato no renunciará al agua que le corresponde.
* El candidato al senado por Morena, Ricardo Sheffield, señaló que el proyecto sigue siendo posible debido a que el decreto de distribución de agua de 1997 sigue vigente.
* Ambientalistas y activistas criticaron las promesas de los candidatos, argumentando que el proyecto no es viable debido a la reducción del volumen de agua de la presa y la oposición de los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
* A pesar de la cancelación del acueducto y el decreto de restauración ecológica, el decreto de 1997 que otorga a León 120 millones de metros cúbicos de agua anuales sigue vigente, lo que da a la ciudad el derecho a reclamar el agua.
* Juan Guillermo Márquez, presidente del Observatorio Ciudadano del Agua, ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que derogue el decreto de 1997, pero este ha prometido hacerlo hasta el final de su mandato.

## Palabras clave

* El Zapotillo
* León
* Guanajuato
* Temacapulín
* Jalisco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Guillermo Del Toro competirá por su segundo León de Oro en el Festival de Cine de Venecia con su versión de Frankenstein.

Barra de Potosí es un pueblo pesquero con una laguna rica en biodiversidad, hogar de más de 270 especies de aves.

Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.