## Introducción

El texto escrito por Alejandro Encinas Rodríguez el 21 de mayo de 2024 analiza los resultados del proceso electoral en curso, a escasos días de la jornada de votación. El autor expone su perspectiva sobre los principales saldos del proceso, destacando el fracaso de la oposición y la consolidación del proyecto de la cuarta transformación.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Encinas Rodríguez identifica el fracaso de la coalición opositora, la cual se basa en la confrontación con el presidente López Obrador y busca la supervivencia de las burocracias enquistadas en los partidos.
* El autor señala la inminencia del agotamiento del actual sistema de partidos, lo que provocará una recomposición con la disolución de algunos partidos y el surgimiento de nuevas organizaciones, algunas alineadas a la ultraderecha.
* Encinas Rodríguez destaca el fracaso de las campañas de odio y desinformación, financiadas en redes sociales y medios de comunicación, así como las desarrolladas por sectores de la iglesia católica.
* El texto menciona el fracaso de las campañas en diversas entidades para debilitar las candidaturas a través de la denostación y la mentira, como el caso de la Ciudad de México.
* Alejandro Encinas Rodríguez hace un llamado a cuidar la jornada electoral, evitando provocaciones y denunciando cualquier práctica que pretenda dañarla.

## Palabras clave

* Coalición opositora
* Cuarta transformación
* Campañas de odio
* Ultraderecha
* Jornada electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

La elección de Laura Gil como la primera Secretaria General Adjunta de la OEA después de 77 años marca un hito histórico en la igualdad de género en la organización.

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.