Aún se requieren cambios a la ley de telecomunicaciones
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Senado 🏛️, Telecomunicaciones 📡, IFT ⚖️, Controversias 🗣️, Modificaciones 📝
Columnas Similares
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Senado 🏛️, Telecomunicaciones 📡, IFT ⚖️, Controversias 🗣️, Modificaciones 📝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gerardo Flores Ramírez, fechado el 20 de mayo de 2025, analiza los conversatorios del Senado de la República sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se centra en las modificaciones propuestas por José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y las controversias que aún persisten, especialmente en lo referente a la distribución de competencias y el futuro del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Un cambio importante es la aceptación de que es un error pretender que el diseño e instrumentación de la regulación para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, se estructure bajo un andamiaje institucional unipersonal.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La intención de la iniciativa de "corregir" el plazo para la extinción del IFT, contradiciendo lo establecido en la reforma constitucional, y la pretensión de regular la distribución de competencias de manera que favorezca a la ATDT sobre la autoridad en materia de competencia.
El anuncio de que la iniciativa se modificará para crear un órgano desconcentrado, cuya instancia máxima de decisión será un pleno conformado por cinco comisionados, lo que representa un avance hacia una toma de decisiones más autónoma y menos susceptible a influencias externas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.