La elemental diferencia entre opiniones y sentencias: la deriva de la SCJN
Felipe De La Mata
El Universal
SCJN ⚖️, TEPJF 🗳️, Reforma Judicial 🏛️, Competencias 🤝, Inconducente 👎
Columnas Similares
Felipe De La Mata
El Universal
SCJN ⚖️, TEPJF 🗳️, Reforma Judicial 🏛️, Competencias 🤝, Inconducente 👎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata, fechado el 20 de mayo de 2025, analiza la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre un conflicto de competencias entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y juzgadores de amparo en relación con la implementación de la reforma judicial. El autor critica la resolución de la SCJN, argumentando que es inconducente, contradictoria y carente de rigor técnico.
La SCJN considera las sentencias del TEPJF como "opiniones" que no invalidan suspensiones de amparo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de rigor técnico y las contradicciones en la sentencia de la SCJN, que considera las decisiones del TEPJF como meras "opiniones" a pesar de su carácter definitivo e inatacable.
La reafirmación, aunque sea implícita, por parte de la SCJN de que el TEPJF es la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral y que el juicio de amparo es improcedente en esta área, lo cual valida las premisas del TEPJF sobre la improcedencia de suspender el proceso electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".