De la captura neoliberal a la populista
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México 🇲🇽, Judicial ⚖️, Partidista 🚩, Crimen 🔪, Morena 🗳️
De la captura neoliberal a la populista
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México 🇲🇽, Judicial ⚖️, Partidista 🚩, Crimen 🔪, Morena 🗳️
El texto de Alberto Aziz Nassif, fechado el 20 de Mayo de 2025, analiza críticamente la próxima elección judicial en México, argumentando que, en lugar de fortalecer la independencia del poder judicial, la reforma impulsada por el obradorismo paradójicamente lo devolverá a manos de intereses fácticos. El autor expone varios puntos que considera problemáticos en el proceso electoral.
Un dato importante es la denuncia de la presencia de candidatos con militancia partidista y vínculos con el crimen organizado en las listas electorales.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la paradoja de que una reforma que buscaba liberar al Estado de intereses fácticos termine, según el autor, devolviéndolo a esos mismos intereses a través de un proceso electoral viciado y manipulable.
Si bien el texto es mayormente crítico, podría rescatarse la intención original del obradorismo de separar el poder económico del político. El autor reconoce que esa era la promesa inicial, aunque argumenta que la reforma judicial actual no cumple con ese objetivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.
El autor denuncia que las prácticas cuestionables de la administración anterior persisten, incluyendo la manipulación de preguntas y el financiamiento de comunicadores afines.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene en un promedio de 80 puntos en las encuestas.
El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.
El autor denuncia que las prácticas cuestionables de la administración anterior persisten, incluyendo la manipulación de preguntas y el financiamiento de comunicadores afines.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene en un promedio de 80 puntos en las encuestas.