Este texto de Hector De Mauleon, publicado el 20 de Mayo del 2025, expone una investigación basada en documentos hackeados a la SEDENA por el colectivo Guacamaya, revelando presuntos actos de corrupción en las aduanas de México durante el gobierno de AMLO. Se centra en el papel de Juan Carlos Madero Larios, secretario particular del entonces Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte, y las denuncias de corrupción en su contra por parte del general Luis Cresencio Sandoval.

Un dato importante es la presunta inacción del general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, ante las denuncias contra Madero Larios.

📝 Puntos clave

  • En Junio de 2021, la SEDENA planeó una estrategia para fortalecer las aduanas, involucrando al ejército en su administración.
  • AMLO justificó la intervención militar en las aduanas para combatir el contrabando, el tráfico de drogas y la corrupción.
  • Horacio Duarte y su secretario particular, Juan Carlos Madero Larios, fueron designados como los principales enlaces entre la SEDENA y la Administración General de Aduanas.
  • En Agosto de 2022, el general Luis Cresencio Sandoval informó al general Audomaro Martínez Zapata sobre investigaciones que involucraban a Madero Larios en actos de corrupción.
  • A pesar de las denuncias, Madero Larios continuó en su puesto, y el general Martínez Zapata no tomó medidas para evitar la impunidad.
  • La corrupción en las aduanas persistió, permitiendo que figuras como Sergio Carmona, el Rey del Huachicol, financiaran campañas políticas.
  • El autor denuncia un intento de censura por parte de un Tribunal de Tamaulipas debido a la publicación de esta información.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La presunta inacción del general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, ante las denuncias de corrupción contra Juan Carlos Madero Larios, lo que sugiere una posible complicidad o encubrimiento de actos ilícitos.

👍 ¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La valentía del periodista Hector De Mauleon y de El Universal al denunciar estos presuntos actos de corrupción, a pesar de las amenazas y los intentos de censura, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la información.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.

La popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene en un promedio de 80 puntos en las encuestas.

El hundimiento del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York es el eje central de la reflexión del autor.

Un dato importante es la posible designación de Paulina Moreno en Pemex, impulsada por Ramírez Pineda, lo que podría afectar el proyecto de la secretaria de Energía, Luz Elena González.