## Introducción

El texto escrito por Francisco J. Guerra y Rullán el 20 de mayo de 2024, publicado en REFORMA, analiza la falta de atención al cambio climático durante las campañas electorales en México y las consecuencias que esto tiene para la Ciudad de México. El autor expone cómo la realidad del cambio climático, con la sequía y la falta de inversión en infraestructura, ha superado las promesas electorales y ha puesto en evidencia la necesidad de repensar la vida en la ciudad.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Sequía
* Infraestructura
* Ciudad de México
* Sustentabilidad

## Resumen

* Francisco J. Guerra y Rullán critica la falta de atención al cambio climático durante las campañas electorales, donde las promesas de un futuro feliz eclipsaron la realidad de la sequía y la falta de inversión en infraestructura.
* La sequía inusual que afecta a México se ha reflejado en la Ciudad de México con un desabasto de agua, sin soluciones a corto plazo.
* La falta de inversión en el sistema eléctrico ha provocado cortes de energía en varias ciudades, incluyendo la Ciudad de México, ante el crecimiento de la demanda y las altas temperaturas.
* El autor cuestiona la capacidad de los gobernantes para enfrentar estos retos, especialmente en el corto plazo, y plantea la necesidad de que los ciudadanos asuman un rol activo en la búsqueda de soluciones.
* Guerra y Rullán destaca la importancia de repensar la vida en la Ciudad de México ante la incertidumbre del abasto de agua y energía, y la necesidad de una infraestructura y procesos urbanos sustentables.
* El autor concluye que las elecciones de 2024 son históricas no solo por la defensa de la democracia, sino también por la falta de unidad frente a la amenaza del cambio climático.
* Guerra y Rullán llama a la reflexión sobre la responsabilidad ciudadana en la búsqueda de soluciones ante la realidad del cambio climático, que ya no puede ser ignorada.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La amenaza de aranceles de Donald Trump podría generar una crisis de escasez de medicamentos en Estados Unidos, debido a su alta dependencia de importaciones de China e India.

Víctor Villalobos Arámbula fue nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.