## Introducción

Este texto, escrito por Roberto Hernández García el 20 de mayo de 2024, analiza los desafíos que enfrentará la próxima presidenta de México en un contexto global complejo. Hernández García argumenta que, más allá de los problemas internos del país, la nueva mandataria deberá abordar los retos de la infraestructura del futuro, en un mundo marcado por el cambio climático, la geopolítica inestable, la tecnología y la posibilidad de nuevas pandemias.

## Palabras clave

* Infraestructura
* Cambio climático
* Geopolítica
* Tecnología
* Pandemia

## Resumen

* Hernández García critica la polarización de la campaña electoral mexicana, centrada en ataques personales, y llama a enfocarse en los desafíos que enfrenta el país.
* El autor destaca que México, como parte del mundo, deberá enfrentar los efectos del cambio climático, incluyendo la necesidad de desarrollar infraestructura para energías limpias y la adaptación de las existentes.
* La inestabilidad geopolítica, con conflictos como Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, exige una redefinición de los canales de comunicación e intercambio, lo que implica cambios en aeropuertos, puertos y carreteras.
* La rápida evolución de la tecnología y la inteligencia artificial plantea interrogantes sobre su impacto en la construcción y el futuro del trabajo.
* Hernández García advierte sobre la posibilidad de nuevas pandemias y la necesidad de preparar la infraestructura médica y las ciudades para enfrentarlas.
* El autor destaca el potencial de México como una economía importante y su capacidad para afrontar los desafíos del futuro, incluyendo la exploración espacial.
* Hernández García concluye que la próxima presidenta debe asumir la responsabilidad de desarrollar una infraestructura del futuro, que responda a las necesidades de un mundo en constante cambio.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

El autor destaca que Zedillo critica el control político del tribunal, pero olvida mencionar que él también lo ejerció durante su mandato.

Un dato importante es la comparación directa entre las reformas de Zedillo y las acciones de López Obrador y Sheinbaum, señalando un retroceso democrático.