Publicidad

## Introducción

El texto de Guillermo Fadanelli, escrito el 20 de mayo de 2024, reflexiona sobre la importancia de la locura y el desplante en el ámbito intelectual y social. A través de ejemplos históricos y contemporáneos, el autor argumenta que la sociedad actual, marcada por la globalización y la uniformidad, necesita de la disrupción y la crítica para mantener su vitalidad.

## Palabras clave

* Estridentismo
* Globalización
* Individualidad
* Desplante
* Locura

## Resumen

* Guillermo Fadanelli se inspira en el movimiento estridentista de 1922, liderado por Manuel Maples Arce, para defender la importancia de la crítica y la disrupción en el ámbito intelectual.
* El autor compara la postura de los estridentistas, que rechazaban las convenciones sociales y artísticas, con la necesidad actual de desafiar el statu quo y la uniformidad impuesta por la globalización.
* Fadanelli argumenta que la sociedad necesita de la "locura" y el "desplante" para evitar la uniformidad y la pérdida de la individualidad.
* El autor critica la tendencia a la "solemnidad" y la "uniformidad" en el ámbito intelectual y social, y propone la "burla socarrona" y el "desplante romántico" como herramientas para combatir la monotonía.
* Fadanelli propone ideas aparentemente "descabelladas" para ilustrar la necesidad de cuestionar las normas y las convenciones sociales, y para mostrar que las explicaciones "serias" pueden ser tan "descarriadas" como las "locuaces" o "perturbadas".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.

Un dato importante del resumen es que la producción de fentanilo podría estar ocurriendo dentro de Estados Unidos, contradiciendo la narrativa oficial.

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.