Publicidad

## La carrera por la IA generativa: un panorama de innovación y regulación

Este texto, escrito por Carlos de Icaza, Embajador Emérito y exsubsecretario de Relaciones Exteriores, analiza la acelerada carrera por la IA generativa, destacando las innovaciones, las inversiones y las iniciativas regulatorias que se están desarrollando a nivel global.

Palabras clave: IA generativa, ChatGPT, Gemini, Consejo de Europa, regulación

Resumen:

* Aceleración de la innovación: Se observa una explosión de innovaciones en IA, con empresas como Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft invirtiendo fuertemente en desarrollo e implementación de modelos de IA generativa.
* ChatGPT 4.0: OpenAI lanza la nueva versión de su chatbot, capaz de interactuar con imágenes, vídeo, audio y texto, marcando un hito en la carrera por la IA generativa.
* Google Gemini: Google presenta sus nuevos modelos de IA "rápidos y eficientes", incluyendo Gemini 1.5 Flash y Project Astra, con el objetivo de revolucionar los motores de búsqueda.
* Iniciativas regulatorias: El Consejo de Europa finaliza un Convenio Marco sobre IA, Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, que busca regular la IA a nivel internacional.
* Debate sobre regulación: En Estados Unidos, un grupo bipartidista de senadores liderado por Chuck Schumer propone un plan para impulsar la innovación en IA, pero sin detalles sobre la regulación de sus riesgos.
* Preocupaciones: El texto destaca la falta de regulación internacional y las posibles consecuencias negativas de la carrera por la IA generativa, sin control, para las sociedades y la vida de las personas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.