Publicidad

El siguiente texto, escrito por Carlos Marín el 2 de Mayo de 2025, aborda la controversia en torno a la administración y destino de cuatro fideicomisos administrados por Nacional Financiera (Nafin), que suman alrededor de 10 mil 500 millones de pesos, pertenecientes al Consejo de la Judicatura Federal.

La magistrada Lilia Mónica López Benítez denuncia la entrega de estos recursos a la Tesorería de la Federación por órdenes superiores, impidiendo su uso para los fines establecidos en la reforma.

📝 Resumen

  • Los fideicomisos, administrados por Nafin desde 2013, estaban destinados a pagar a jueces y magistrados que salieran de sus cargos.
  • La magistrada López Benítez denuncia que desde el 2 de abril no tienen acceso a las cuentas.
  • Publicidad

  • El Comité Técnico intentó dialogar con Martha Arana, delegada fiduciaria de Nafin, sin éxito.
  • Finalmente, Nafin entregó los fondos a la Tesorería de la Federación por "órdenes superiores".

❓ FAQ

  • ¿Cuál es el monto total de los fideicomisos en cuestión?
    • Alrededor de 10 mil 500 millones de pesos.
  • ¿Quién administraba los fideicomisos?
    • Nacional Financiera (Nafin).
  • ¿A quién se entregaron los fondos finalmente?
    • A la Tesorería de la Federación.
  • ¿Quién dio la orden de entregar los fondos a la Tesorería?
    • "Órdenes superiores", según Nafin.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la postura de Brasil, que defiende su soberanía y el estado de derecho, y el comportamiento de Estados Unidos bajo el mandato de Trump, que parece renunciar a sus propios principios constitucionales.