Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Fobaproa 🏦, México 🇲🇽, Deuda 💸, Impunidad ⚖️, Rescate 🚑
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Fobaproa 🏦, México 🇲🇽, Deuda 💸, Impunidad ⚖️, Rescate 🚑
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 2 de Mayo de 2025, revisita el controvertido tema del Fobaproa en México, haciendo un recuento de los costos y las consecuencias de este "rescate" bancario implementado durante el gobierno de Ernesto Zedillo. El autor critica la impunidad de los responsables y el continuo crecimiento de la deuda asociada a este episodio.
El saldo de los pasivos del IPAB (el Fobaproa) llegó a un billón 135 mil millones de pesos en marzo de 2025.
📝 Resumen
❓ FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.
El texto revela controversias políticas y posibles actos de corrupción que involucran a figuras prominentes de Morena y el PVEM en diferentes estados de México.
Brenda Pérez González lidera la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI), una institución destacada en el Bajío, con un fuerte compromiso social y una visión crítica de la política mexicana.
La disputa por la titularidad en el Poder Judicial mexiquense destaca por el predominio masculino entre los aspirantes.
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.
El texto revela controversias políticas y posibles actos de corrupción que involucran a figuras prominentes de Morena y el PVEM en diferentes estados de México.
Brenda Pérez González lidera la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI), una institución destacada en el Bajío, con un fuerte compromiso social y una visión crítica de la política mexicana.
La disputa por la titularidad en el Poder Judicial mexiquense destaca por el predominio masculino entre los aspirantes.