## Introducción

El texto escrito por Gabriel Rubio Badillo el 2 de mayo de 2024 trata sobre la importancia de la escucha activa en la comunicación interpersonal. El autor destaca la necesidad de escuchar con atención y empatía, sin interrumpir ni juzgar al interlocutor, para lograr una verdadera comprensión y conexión.

## Palabras clave

* Escucha activa
* Empatía
* Comunicación
* Respeto
* Comprensión

## Resumen

* La escucha activa es fundamental para una comunicación efectiva.
* Implica estar abiertos a la perspectiva del otro y evitar juzgar.
* Es importante permitir que la persona se exprese completamente.
* Escuchar sin interrumpir demuestra respeto y comprensión.
* La escucha activa facilita la convivencia pacífica, incluso con diferencias de opinión.
* Celebrar las diferencias y enfocarse en las coincidencias fortalece las relaciones.
* Las personas que escuchan con atención dejan una huella imborrable en los demás.

## Viñetas

* La escucha activa es más que solo poner atención, implica empatía y comprensión.
* No se trata de justificar lo que no estamos de acuerdo, sino de permitir que el otro se exprese.
* Escuchar hasta el final sin interrumpir es una muestra de respeto y civilidad.
* En redes sociales hay una carencia de posturas receptivas y corazones dispuestos a escuchar.
* Lo que genera mayor conexión con las personas no es lo que decimos, sino la apertura y profundidad que ofrecemos al escuchar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.